Elegir un buen dominio para tu sitio web

Elegir el dominio perfecto para tu web es fundamental para el éxito. Un buen dominio…

elegir-dominio-web-wordpress

Elegir el dominio perfecto para tu web es fundamental para el éxito. Un buen dominio ayuda a representar tu marca de una manera consistente en el mercado de internet. Así que piensa bien al detalle el nombre de tu dominio, te aseguro que no es fácil y a veces puede costar unos días o semanas.

Cómo elegir el dominio perfecto para tu WordPress mágico

Como ya sabes una página web es la identidad digital de tu negocio, por lo tanto el dominio tiene que ser memorable y fácil de recordar. Ya que puede influir en muchos aspectos de la marca, por ejemplo:

Impacto en la marca

  1. El dominio tiene que crear una impresión positiva siempre, ya que tiene que aportar el nivel más alto profesional.
  2. Un nombre muy fácil y pegajoso es fundamental para que la gente se quede con el nombre rápidamente.
  3. Un buen nombre de dominio puede influir en la confianza que puede ofrecer a los usuarios.
  4. Fijaros en el mío no es que sea el mejor pero si tu madre lo recuerda perfecto… (La Web Que Mola)..

Influencia en el posicionamiento web o SEO

Elegir un buen dominio puede ser clave a la hora de posicionarte en tu mercado con SEO. Los motores de búsqueda de Google tienen en cuenta las palabras clave relevantes. Así que es muy importante que te lo tomes con calma apuntes en una hoja todas las ideas y revises bien las opciones. Es muy interesante:

  1. Incluir palabras clave puede tener mucha relevancia en las búsquedas.
  2. Si además ofrece señales o pistas del contenido también puede ser ventajoso.

Consejos para elegir el dominio adecuado para tu WordPress y triunfar

Supongamos que ya has elegido el meganombre de dominio para tu negocio. Ahora tienes que elegir la extensión correcta si el .com o el .es, etc. Y sí algo influye a la hora de posicionarse aunque hoy en día no mucho, te explico el tema.

Extensiones (.com)

Como bien sabes la extensión .com es la más popular que ves en la mayoría de páginas web. Esta extensión prácticamente la más popular y preparada para posicionar a nivel global.

Extensiones (.es .shop) geográficas

Si el tipo de negocio por ejemplo se quiere dirigir a público Español, obviamente tienes que elegir el .es. Y si vas dirigido a otro país debes buscar su extensión por ejemplo Alemania es el .de. También existen extensiones específicas para nichos como el .shop para tiendas online. Pueden aportar algo de claridad al negocio, pero como digo antes, no hace falta tanta historia.

Incorporar palabras clave relevantes

Pues bueno aquí por ejemplo la cosa está más que clara no. Si añades tu marca junto con la palabra clave, puedes tener una cierta ventaja respecto a tu competencia. Y que los buscadores de Google tengan mucho más en cuenta tu negocio. Ojo tampoco añadas la palabra clave con calzador, tiene que sonar de manera normal. Lo dicho, si tu madre se acuerda de todo es perfecto.. yo lo hago con la mía, jajaaj.

Tiene que ser fácil de escribir y recordar

Muy importante este aspecto clave, no te vengas arriba con nombres raros que te conozco. Tiene que ser fácil para que los usuarios lo recuerden fácilmente y puedan volver a buscarlo fácilmente. Esto también ayuda al SEO con búsquedas navegacionales, que es un asunto muy interesante y de valor en SEO.

Aspectos técnicos y legales a considerar (ahora viene el tema serio)

La elección de un buen dominio no solo tiene que ser bonito, con la palabra clave y fácil. También implica cuestiones técnicas y legales fundamentales para garantizar el éxito de tu marca en internet.

Comprobación de disponibilidad del dominio que has elegido

Bien ya has elegido el nombre, pero ahora viene la parte imprescindible. Comprobar y verificar que esta libre, esto es jodido ya que vamos todo esta pillado hoy en día. Como consejo, añade una ventana en incognito en tu navegador habitual y busca ese nombre en las SERPs para ver que sale. Es decir, indaga un poco para ver si hay algo relacionado y demás. A veces, te puedes llevar una buena sorpresa.

Ahora utiliza una herramienta de búsqueda de dominios para ver en tiempo real que está disponible. Hay muchas plataformas de hosting que en primera página ya te ofrecen este buscador.

elegir-disponibilidad-dominio

Comprobar la historia de ese dominio por si las moscas

Una cosa muy importante que sí o sí debes de hacer es comprobar el historial de ese dominio. Para esto te voy a dejar un enlace a una página que añades el dominio y te dice si tiene un historial. Esto es muy pero que muy importante para no tener sorpresas.

Imagina que ese dominio que has elegido una persona ha estado haciendo cosillas malas por la red y luego lo ha dejado expirar. Luego resulta que llegas tu, lo pillas sin saber nada y luego te encuentras con todo el pastel de que el dominio está penalizado. Te hablo directamente desde la experiencia propia.

Pues bien esta web se llama «Wayback Machine», si la buscas te sale enseguida en Internet. Añades la url del dominio por ejemplo https://www.lawebquemola.com y la herramienta te ofrece una cosa muy curiosa, un historial por años y meses. Es decir, puedes ver la web en el caso de que fuera un dominio expirado como era antes.

revisar-historias-dominio

Fíjate que bien te lo muestra la herramienta, te añade arriba los años y debajo el calendario. Donde puedes pinchar y ver cómo estaba esa web en esa fecha. No me digas que no mola, lo digo que yo la he liado parda con esto. Si no te aparece nada en los años perfecto entonces. Ese dominio esta blanquito, pero si hay tema hay que revisar bien que puede estar penalizado y la liamos totalmente.

ver-web-como-era-anteriormente

Evita infracciones o multas de marcas registradas

Asegúrate también de no meterte en movidas con marcas registradas, si añades el dominio muy parecido al de una marca conocida te pueden crujir literalmente (webcocacola.com) no veas la que te vendría en breve. Por eso, es muy importante realizar estos pasos.

He tenido clientes que han sido denunciados por la marca y han tenido que cambiar el dominio. Pero no porque eligieran el dominio queriendo, sino que no han buscado el historial, revisado un poco internet para el dominio, lo han contratado y han tirado para adelante.

Elegir un domino en base al tipo de negocio

El dominio tiene que estar al 100% alineado con el tipo de negocio con el que se va a operar. Cada negocio puede tener unas características diferentes y que pueden influir como hemos comentado antes. Por ejemplo:

Dominios para negocios locales

Los negocios locales pueden beneficiarse de su ubicación geográfica, esto facilita mucho que te encuentren tus clientes. Por ejemplo añadir la ciudad o región en el dominio puede tener factores muy positivos para posicionar en tu localidad. Esto puede ser reflejado en:

  1. Aumento de la relevancia en búsquedas locales.
  2. Facilidad para fidelizar a la clientela local.

Un ejemplo claro que me invento ahora mismo podría ser el comidaricacastellon.com. Especialmente para un restaurante por ejemplo en la localidad de Castellón. Esto genera confianza y familiaridad desde el primer momento entre todos sus clientes habituales.

Relevancia para páginas personales o blogs

Si te has montado la web de tu marca que es muy normal hoy en día, el dominio debe reflejar la personalidad del autor o sobre todo el contenido. Y en este tipo si veo necesario que el dominio sea fácil de recordar, lo que contribuye a mantener interés y visitas recurrentes.

Un ejemplo claro seria aventurasdejuanmartinez.com (me lo invento). Aquí se proporciona el nombre y la temática principal del blog, se entiende esto imagino. Esto ayuda a los lectores a que se sientas identificados totalmente con el contenido del blog.

Movidas comunes sobre los dominios

Siempre existen mitos o historias a lo largo del tiempo a la hora de elegir tu dominio ideal. Te detallo algunos más comunes a los que me enfrento cada día.

Longitud del dominio y su impacto en el SEO

La creencia de que los dominios más cortos posicionan mejor en SEO. Pues bueno, como ya hemos comentando un dominio más corto es más fácil de recordar. Pero no necesariamente garantiza un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda. Existen dominio algo largos que están triunfando en internet igualmente, aquí como ya sabemos entran en marcha muchos factores.

Tiempo del registro del dominio

Mi opinión acerca de esto es que sí influye el tiempo que tiene un dominio en el posicionamiento web. Es lógico, ya que los robots de Google habrán pasado muchas veces y si la web ofrece contenido de calidad la ve como una web de confianza. Obviamente no es lo mismo para un dominio joven que se ha comprado hace dos meses, esto hay que tenerlo claro.

Hay gente que opina que lo que realmente importa es la calidad del contenido, pero siempre pasa que hay webs que tienen peor contenido que el tuyo y están arriba tuya. Y ya puedes intentar y intentar que no tienes autoridad para plantarte delante de ese dominio.

Uso de guiones y números en el dominio

No utilices guiones y número en el nombre del dominio, ya que esto se considera perjudicial para el SEO. Además los usuarios pueden añadir que siempre lo hacen el dominio mal en el navegador y no te encuentra ni el tato. Recuerda el dominio tiene que ser lo más fácil posible de escribir y pronunciar.

Y bueno hasta aquí esta pequeña guía de cómo elegir el dominio perfecto para tu página web en WordPress.  Lo dicho, toma nota de todas las ideas que tengas, comprueba que está disponible, revisa el historial por si las moscas y cuando tengas todo claro lo contratas.

Si necesitas ayuda con todo esto, te ofrezco soluciones completas como diseñador web en Castellón. Y si no eres de Castellón también, jajaj que ahora no hay problema. Nos vemos pronto..

¿Necesitas ayuda con tu Web o SEO?

Contacta para presupuesto y comentamos la jugada juntos..
¡Contacta!

Artículos recientes

Páginas web corporativas a 👋 medida

Servicios web para tu negocio..

Artículos relacionados