Crear un correo corporativo en cPanel + ventajas

En el mundo digital de hoy en día, donde la competencia es feroz y la…

crear-correo-corporativo-cpanel

En el mundo digital de hoy en día, donde la competencia es feroz y la primera impresión es clave, contar con un correo corporativo ya no es solo una opción, sino una necesidad. Si todavía estás utilizando un correo gratuito de Gmail, Yahoo o Hotmail para gestionar las comunicaciones de tu empresa, es hora de hacer un cambio radical.

Tener un correo corporativo con tu propio dominio no solo proyecta una imagen más profesional, sino que te ofrece ventajas cruciales que mejorarán la forma en que gestionas tus relaciones comerciales y te ayudará a ganar la confianza de tus clientes.

También te digo, que puedes vincular el correo corporativo con el Gmail por ejemplo y manejar todo desde allí. Es decir, puedes enviar correos desde el Gmail pero con el dominio de tu empresa. Te dejo una guía de cómo hacerlo, con todos los pasos completos. ¡Vincular Gmail ahora!

🥇 Cómo crear un email corporativo desde el cPanel

Vamos a ver cómo crear un correo corporativo desde el cPanel. Realmente es una tarea muy sencilla que luego te da muchas ventajas. Te detallo el proceso:

1 – Primeramente entramos en nuestro cPanel y nos vamos a la pestaña de Correo Electrónico y pinchamos en «Cuentas de correo electrónico».

cuentas-email-cpanel

 

2- Segundo pinchamos en el botón «crear».

creando-cuenta-email-cpanel

3- En tercer lugar, añadimos el nombre de usuario, por ejemplo (info@tudominio.com / contacto@tudominio.com o hola@tudominio.com). Y también una contraseña segura (recuerda guardarla bien). Y luego pinchas en «crear».

nombre-credenciales-mail-cpanel

Con estos pasos ya tendrás creada tu cuenta de correo corporativo en cPanel y ya podrás empezar a disfrutar de todas sus ventajas. Y empezar a enviar emails de manera mucho más profesional.

👋 Ventajas de tener un Correo Corporativo para tu Negocio

1. Confianza y Credibilidad al Primer Vistazo

Una de las primeras cosas que cualquier cliente potencial notará es tu dirección de correo electrónico. Si tu email termina en algo como @gmail.com o @outlook.com y te pregunto:

  1. ¿Qué tipo de mensaje le estás enviando?
  2. ¿Estás realmente comprometido con tu negocio?

Para dar una imagen profesional, es esencial tener un correo que incluya el nombre de tu empresa, como info@tuempresa.com. Los clientes esperan ver una dirección profesional. Un correo corporativo aumenta la percepción de seriedad y dedicación hacia tu trabajo.

La confianza es la base de cualquier relación comercial, y una dirección de correo con tu propio dominio proyecta una imagen de seriedad, lo cual puede marcar la diferencia entre ganar o perder un cliente.

2. Mayor Seguridad y Control de la Información

Cuando usas un correo gratuito, estás dejando la seguridad de tu información en manos de un tercero. Si tu cuenta es hackeada o pierde acceso, tus datos están en riesgo. Un correo corporativo, sin embargo, te permite tener un control total sobre tu sistema de gestión de correos.

Además, puedes incorporar medidas de seguridad como autenticación de dos factores, lo que te da un nivel de protección mucho más alto.

La seguridad en el correo es esencial para evitar pérdidas de datos sensibles. Los correos corporativos también te permiten gestionar el acceso, por ejemplo, limitando a ciertos empleados o colaboraciones la posibilidad de ver y gestionar ciertos correos, lo que mejora la seguridad de tu información interna.

3. Mejora en la Organización y Gestión de Correos

Con un correo corporativo, tienes la capacidad de gestionar mejor tus comunicaciones. Puedes crear diferentes direcciones de correo según las necesidades de tu empresa, como ventas@tuempresa.com, soporte@tuempresa.com, info@tuempresa.com, etc.

Esto no solo te ayuda a organizar mejor la información, sino que también mejora la eficiencia operativa, ya que puedes separar fácilmente las consultas comerciales de las de soporte, entre otras.

A medida que tu empresa crece, tener un correo corporativo te permite escalar tu comunicación sin perder el control. Además, muchas plataformas de correo corporativo permiten integraciones con herramientas de productividad y gestión, como calendarios, tareas y CRM, lo que hace que tu flujo de trabajo sea más eficiente.

4. Mejora la Imagen ante Socios y Proveedores

Tu correo electrónico es la carta de presentación de tu empresa, incluso antes de que interactúes con alguien. Al utilizar un correo de tu dominio, demuestras profesionalismo ante socios, proveedores y otros contactos comerciales. Si alguna vez has tenido una mala experiencia con correos electrónicos que parecen no ser confiables, seguro sabes lo importante que es este aspecto.

Un correo corporativo genera confianza en el entorno B2B (business to business), mostrando que tienes una estructura sólida y un enfoque serio hacia el trabajo y las relaciones comerciales.

5. El Correo Corporativo te Permite Personalizar tu Marca

Un correo corporativo también es una extensión de tu marca. Al tener un dominio personalizado, puedes incluir palabras clave relacionadas con tu marca en tu dirección de correo electrónico, lo que refuerza tu presencia online. Además, personalizar las respuestas automáticas, firmas de correo y otros detalles te ayuda a mantener la coherencia de la imagen de marca, haciéndola más profesional y reconocible.

6. Mayor Capacidad de Expansión y Flexibilidad

Imagina que tu empresa crece y necesitas agregar nuevos empleados. Con un sistema de correo corporativo, puedes crear cuentas personalizadas para cada nuevo miembro del equipo sin perder control. Además, puedes organizar a tu equipo de manera más efectiva, asignando direcciones de correo específicas a cada departamento y función.

A largo plazo, tener un correo corporativo también facilita la transición y expansión, ya que puedes personalizar el servicio según las necesidades cambiantes de tu equipo y tu negocio.

7. Facilita la Comunicación de Marketing

Si alguna vez has hecho campañas de email marketing, sabrás que usar un correo de dominio propio es vital para evitar que tus correos terminen en la carpeta de spam. Los proveedores de correo como Gmail o Outlook tienen algoritmos muy estrictos, y si envías correos desde un dominio gratuito, es más probable que sean marcados como spam.

Un correo corporativo asociado a tu propio dominio minimiza este riesgo, y además te permite hacer un seguimiento más efectivo de las campañas.

8. Optimización para SEO

Aunque no lo creas, tu dirección de correo electrónico también puede tener un impacto en tu SEO. Tener un correo corporativo con tu dominio puede ayudar a mejorar tu posicionamiento online, ya que te da una imagen más sólida y estable frente a Google.

Bueno y hasta aquí esta pequeña guía de cómo crear un email corporativo. Ahora ya no tienes excusa para tener un correo profesional y empezar a hacer email marketing y un montón de cosas más.

Recuerda que si quieres poner esto en manos de un profesional en WordPress con años de experiencia ponerte en contacto.

¿Necesitas ayuda con tu Web o SEO?

Contacta para presupuesto y comentamos la jugada juntos..
¡Contacta!

Artículos recientes

Páginas web corporativas a 👋 medida

Servicios web para tu negocio..

Artículos relacionados